Skip to main content
Contáctanos

Artículos, Información sectorial

Gestión de la cadena de suministro impulsada por la IA – Soluciones internas frente a externalizadas

Gestión de la cadena de suministro impulsada por la IA – Soluciones internas frente a externalizadas

Puntos clave: La IA y la subcontratación en la gestión de la cadena de suministro

Las cadenas de suministro mundiales son más complejas que nunca, y las organizaciones se enfrentan a presiones cada vez mayores en materia de cumplimiento, gestión de riesgos y eficiencia operativa. Las tensiones geopolíticas, la evolución de la normativa sobre diligencia debida en la cadena de suministro y el aumento de las expectativas de sostenibilidad exigen que las empresas supervisen continuamente la estabilidad financiera, la ciberseguridad y el comportamiento ASG de los proveedores, al tiempo que mantienen la agilidad operativa.

Esta complejidad está llevando a los líderes de compras a replantearse una pregunta conocida: ¿la gestión de la cadena de suministro debe mantenerse internamente —asegurando control directo sobre procesos y datos— o es mejor externalizarla a proveedores especializados que cuentan con capacidades avanzadas de IA, alcance global y experiencia específica del sector?

Externalizar con socios como Achilles permite a las organizaciones escalar de forma eficiente, cumplir con regulaciones nacionales e internacionales y aprovechar herramientas de IA diseñadas específicamente para compras, sin distraer a los equipos internos de sus prioridades estratégicas.

Gestión interna de las cadenas de suministro

Mantener la gestión de la cadena de suministro internamente puede ofrecer una sensación de control y una alineación total con los sistemas corporativos, permitiendo adaptar los procesos a las necesidades específicas del negocio. Sin embargo, este control viene acompañado de retos importantes.

Los equipos internos deben recopilar y procesar grandes volúmenes de datos de proveedores, a menudo en múltiples formatos e idiomas, y garantizar que dicha información sea precisa y cumpla con los estándares requeridos. Supervisar el cumplimiento normativo en diferentes jurisdicciones añade otro nivel de complejidad, y mantenerse al día con actualizaciones constantes —como la Directiva Europea de Diligencia Debida en Sostenibilidad (CSDDD) o el UK Procurement Act 2023— puede llevar a los equipos al límite de su capacidad.

Escalar las operaciones complica aún más la gestión interna de la cadena de suministro. Los procesos manuales —a menudo basados en hojas de cálculo y sistemas aislados— ralentizan la toma de decisiones y reducen la agilidad operativa. La visibilidad a lo largo de la cadena de suministro puede verse afectada, dificultando anticipar interrupciones o responder con rapidez a eventos imprevistos.

Las organizaciones que prefieren mantener la autonomía suelen descubrir que esto implica sacrificar eficiencia, velocidad y capacidad de crecimiento.

Externalización de la gestión de la cadena de suministro

Externalizar la gestión de la cadena de suministro ofrece una alternativa eficaz que combina eficiencia operativa con experiencia especializada. Proveedores como Achilles cuentan con account managers dedicados para interactuar con los proveedores, además de plataformas centralizadas que gestionan la validación, simplifican el monitoreo de cumplimiento y proporcionan visibilidad integral del riesgo en la cadena de suministro.

Al aprovechar estas redes y tecnologías ya consolidadas, las empresas obtienen acceso a cientos de miles de proveedores precalificados, evaluados continuamente según criterios regulatorios, ESG y financieros. También se benefician de análisis a gran escala de sus propias cadenas de suministro, manteniendo al mismo tiempo la flexibilidad para realizar validaciones más profundas en proveedores críticos cuando sea necesario. Esto permite que los equipos de compras pasen de tareas administrativas de gestión de datos a actividades de mayor valor, como strategic sourcing, gestión de relaciones con proveedores y mitigación proactiva de riesgos.

Otro beneficio importante de externalizar la gestión de la cadena de suministro es la integración fluida con los sistemas empresariales existentes. Plataformas como Achilles pueden conectarse directamente con sistemas Procure-to-Pay (P2P) y ERP, asegurando que los datos de proveedores fluyan de manera natural dentro de los procesos de compra, automatizando verificaciones de cumplimiento y ofreciendo visibilidad en tiempo real para los equipos de finanzas, operaciones y riesgo.

Esta integración reduce la conciliación manual, mejora la precisión de los informes y garantiza que la gestión del riesgo de proveedores esté totalmente incorporada en el ecosistema empresarial.

La externalización también alivia la carga de los equipos informáticos internos, ya que el proveedor gestiona el mantenimiento del sistema, las actualizaciones y los informes de cumplimiento. Las organizaciones siguen estando preparadas para las auditorías sin desviar recursos internos de las prioridades empresariales básicas, lo que se traduce en una cadena de suministro más resistente, eficiente y escalable.

El papel de la IA en la estrategia de la cadena de suministro

Incluso las organizaciones que tradicionalmente han gestionado internamente el riesgo de sus proveedores están replanteando su enfoque. El auge de la IA está transformando la manera en que los equipos de compras gestionan el desempeño de los proveedores, el riesgo y la eficiencia operativa. Al analizar conjuntos de datos complejos con mayor velocidad y precisión que los métodos manuales, la IA puede anticipar interrupciones, evaluar el cumplimiento y ofrecer información que impulsa decisiones más seguras y basadas en datos.

Las organizaciones se enfrentan a una decisión clave: desarrollar capacidades de IA internamente o adoptar plataformas específicas para compras. Las investigaciones indican que el 39 % de las organizaciones prefieren construir su propia IA para Procurement, el 35 % opta por IA agentica de propósito general y el 26 % elige sistemas de IA diseñados específicamente para abastecimiento, contratación y gestión de proveedores. Lee el informe completo.

Construir IA para Procurement internamente ofrece flexibilidad y control, pero requiere una cantidad significativa de recursos. Desarrollar un sistema agentico de IA especializado para compras implica disponer de grandes volúmenes de datos limpios —incluyendo información financiera de proveedores, desempeño ESG, cumplimiento normativo y métricas operativas— además de experiencia técnica en ciencia de datos para el entrenamiento, mantenimiento continuo y actualizaciones. Estas iniciativas pueden desviar talento de TI y analítica de las prioridades estratégicas del negocio y generar costos significativos en gobernanza de modelos, gestión de datos y aseguramiento regulatorio.

Achilles responde a este desafío proporcionando a las organizaciones un equipo dedicado exclusivamente al desarrollo y optimización de sistemas de IA para compras, gestión de riesgos de proveedores, cadenas de suministro y contratistas, y compliance. Estos sistemas están diseñados para operar con supervisión humana en cada etapa, asegurando que la toma de decisiones sea informada, responsable y contextual. Este enfoque human-in-the-loop combina la velocidad y escala de la IA con el criterio y la experiencia de los profesionales de compras.

Para la mayoría de las organizaciones, un enfoque híbrido ofrece lo mejor de ambos mundos: mantener internamente la supervisión estratégica mientras externalizan la gestión del riesgo de proveedores para aprovechar plataformas impulsadas por IA que validan datos de proveedores, supervisan el cumplimiento y asignan puntajes de riesgo. Este modelo aporta control, escalabilidad e información accionable sin sobrecargar los recursos internos, posicionando a las organizaciones para tomar decisiones más informadas, proactivas y resilientes en sus cadenas de suministro.

Gestión Interna vs. Externalización: Consideraciones Clave

Exposición al Riesgo y Obligaciones de Cumplimiento

Muchas regulaciones de la cadena de suministro exigen un monitoreo constante. Las empresas deben preguntarse:

  • ¿Tenemos la experiencia necesaria para seguir el ritmo de leyes globales en constante cambio?
  • ¿Podemos gestionar de forma proactiva los riesgos ESG, financieros y de ciberseguridad?
  • ¿Cuáles son las consecuencias del incumplimiento?

Eficiencia de Costes y Retorno de la Inversión

Aunque externalizar puede parecer un gasto adicional, mantener sistemas y equipos internos puede resultar mucho más costoso.

  • ¿Cuál es el coste total de propiedad de nuestro sistema interno?
  • ¿Podría la externalización liberar recursos para prioridades estratégicas?

Gestión de Datos y Visibilidad

Los datos precisos y centralizados son la base de una gestión de riesgos eficaz.

  • ¿Son fiables y accesibles los registros de proveedores para todos los departamentos?
  • ¿La información que estamos recopilando es precisa y contamos con evidencia que la respalde?
  • ¿Podemos generar informes listos para auditoría de forma rápida?

Agilidad y Escalabilidad

Las cadenas de suministro evolucionan rápido; las organizaciones deben poder escalar o ajustarse con la misma velocidad.

  • ¿Qué tan rápido podemos dar de alta nuevos proveedores o responder ante una disrupción?
  • ¿Un socio especializado nos ayudaría a adaptarnos de manera más eficaz?

El camino hacia unas cadenas de suministro eficientes y preparadas para el futuro

Las cadenas de suministro modernas exigen visibilidad, cumplimiento y agilidad. Tanto si se gestionan internamente como si se subcontratan, el éxito depende de la precisión de los datos y de la aplicación inteligente de la tecnología. Asociarse con plataformas habilitadas para la IA, como Achilles, permite a las organizaciones escalar las operaciones de forma eficiente, mantener el cumplimiento y utilizar herramientas de IA específicas para el aprovisionamiento, al tiempo que libera a los equipos internos para que se centren en las prioridades estratégicas. Combinar la supervisión humana con la IA especializada y agéntica se considera cada vez más el modelo estándar para una gestión de la cadena de suministro preparada para el futuro y resistente.

Preguntas frecuentes: IA y externalización en la gestión de la cadena de suministro

¿Cuáles son los costes ocultos de desarrollar IA para Procurement internamente?

Desarrollar la IA internamente ofrece control, pero puede ser costoso y requerir muchos recursos. Las empresas deben invertir en experiencia en ciencia de datos, infraestructura y conjuntos de datos de alta calidad que cubran las finanzas de los proveedores, las métricas ESG, los registros de cumplimiento y el rendimiento operativo. Además, los modelos de IA requieren formación continua, gobernanza y validación para garantizar la fiabilidad y el cumplimiento normativo. El mantenimiento de estos sistemas puede desviar el talento informático y analítico de las prioridades empresariales básicas, frenando potencialmente otras iniciativas estratégicas.

¿Es adecuada la IA genérica para tareas específicas de la contratación?

Las herramientas genéricas de IA, como las plataformas generativas estándar, son útiles para el análisis de datos generales o el resumen de documentos, pero carecen de la estructura y el contexto necesarios para la puntuación del riesgo de los proveedores, los informes de cumplimiento o las decisiones de aprovisionamiento. Las plataformas de IA agéntica específicas para la contratación incorporan conocimientos del sector, datos estructurados de los proveedores y marcos normativos, lo que permite a las organizaciones tomar decisiones procesables de forma rápida y fiable.

¿Pueden las empresas combinar la supervisión interna con la externalización a plataformas de gestión de riesgos de la cadena de suministro?

Sí. Muchas organizaciones adoptan un modelo híbrido, manteniendo el control estratégico internamente mientras externalizan la gestión de la cadena de suministro —incluyendo la validación de datos, el monitoreo de riesgos y los reportes de cumplimiento— a proveedores especializados.

Este enfoque permite que los equipos de compras se concentren en la toma de decisiones y en las relaciones con los proveedores, mientras la plataforma se encarga del procesamiento masivo de datos y del seguimiento normativo.

¿Cómo mejora la externalización la confianza en el cumplimiento?

Las plataformas externalizadas supervisan continuamente a los proveedores en relación con las normativas de la UE, el Reino Unido y el resto del mundo. Los informes automatizados y los sistemas listos para la auditoría reducen la carga de trabajo manual y proporcionan una visibilidad coherente y actualizada en toda la cadena de suministro. Las organizaciones ganan confianza en el cumplimiento de las obligaciones legales y abordan proactivamente los riesgos emergentes sin dedicar grandes equipos internos exclusivamente al cumplimiento.

¿Cuáles son las ventajas de la gestión de riesgos de la cadena de suministro basada en la IA?

La gestión del riesgo en la cadena de suministro externalizada y potenciada por IA ofrece varias ventajas estratégicas. Consolida los datos de proveedores, identifica a aquellos con mayor nivel de riesgo, predice posibles disrupciones y proporciona información accionable para decisiones de sourcing y cumplimiento.

La automatización garantiza informes listos para auditoría y permite que los equipos internos se enfoquen en strategic sourcing y en la generación de valor.

La IA diseñada específicamente para Procurement aporta información más precisa para abastecimiento, contratación y gestión de proveedores, permitiendo a las organizaciones escalar de manera eficiente, reducir riesgos y mejorar su resiliencia a lo largo de cadenas de suministro globales.

Consigue confianza en la cadena de suministro con Achilles

Deja que Achilles sea una extensión de tu equipo. Reserva una consulta sin compromiso para explorar cómo podemos reforzar la visibilidad de tu cadena de suministro, el cumplimiento y la preparación para la IA.

Organiza una entrevista con un experto en gestión de riesgos de la cadena de suministro

Get a no-obligation consultation

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.