La empresa dedicada a la transformación digital de las redes eléctricas acelera la transición hacia un aprovisionamiento ético y transparente, implementando un programa ESG estructurado gracias a la colaboración con el líder global en la evaluación de proveedores y en la gestión de riesgos.
En un contexto normativo europeo en rápida evolución que plantea a las empresas nuevos retos en materia ESG, Gridspertise, la compañía tecnológica, nacida en 2021 como un carve-out del Grupo Enel y que opera en el ámbito de las smart grids, decidió poner la sostenibilidad en el centro de su estrategia de aprovisionamiento. Para reforzar su compromiso con una cadena de suministro más responsable y transparente, eligió a Achilles, líder global especializado en la evaluación del desempeño ESG y en la gestión del riesgo a lo largo de la supply chain. La colaboración entre ambos socios se desarrolló a partir de un ambicioso programa, el Supplier Sustainability Engagement Program, que incluye acciones concretas orientadas a la construcción de una cadena de suministro realmente sostenible, que vaya más allá de la mera conformidad normativa, apostando por la colaboración, el crecimiento compartido y la creación de valor a largo plazo.
“La sostenibilidad es cada vez más un elemento imprescindible en nuestras decisiones estratégicas” comenta Tommaso Carratta, Head of Direct Procurement de Gridspertise. “Gracias a Achilles, estamos construyendo una cadena de suministro basada en la transparencia y la colaboración, donde cada socio es parte activa del cambio y nada puede ser pasado por alto”.
“La colaboración con Gridspertise demuestra que es posible pasar de un enfoque de conformidad a una estrategia ESG avanzada, basada en datos verificables y en una colaboración activa. Así es como se construyen cadenas de suministro sostenibles y resilientes” agrega Azzurra Gullotta, Sales Manager de Achilles para Italia y España.
En particular, el programa desarrollado por Gridspertise con el apoyo de Achilles se basa en un enfoque integrado, que involucra activamente a los proveedores y promueve prácticas sostenibles a lo largo de toda la cadena de suministro. En la base de este recorrido se encuentra la introducción de un Código de Conducta ESG, al que todos los socios están invitados a adherirse como punto de referencia ético y operativo. A esto se suma un sistema estructurado de evaluaciones ESG y auditorías in situ, que permite monitorear de manera concreta el desempeño ambiental, social y de gobernanza de los proveedores.
Este camino se enmarca en el compromiso de la empresa con una transición energética digital y sostenible, que también pasa por relaciones industriales más éticas, responsables e innovadoras.