Skip to main content
Contáctanos

Información sectorial

Contabilidad de Carbono para Líderes de Compras

Contabilidad de Carbono para Líderes de Compras

Según información encontrada en internet, la frase «Un buen líder climático gestiona sus propias emisiones internas. Un gran líder climático también aborda las emisiones de su cadena de suministro» se atribuye a Leon Laubscher, responsable del Programa de Estrategia Climática en Unilever. Ya sea que el Sr. Laubscher haya pronunciado estas palabras o no, es innegable que el área de Compras ocupa cada vez más un lugar central en las ambiciones de sostenibilidad de toda organización.

Aunque la contabilidad de carbono tradicionalmente se ha considerado un área exclusiva de los equipos de sostenibilidad, ahora se está convirtiendo en un foco para el área de compras, porque la mayoría de las emisiones no ocurren internamente, sino en etapas anteriores de la cadena de suministro.

¿Por qué la contabilidad de carbono es importante en el área de compras?

Para la mayoría de las empresas, las emisiones del Alcance 3, que provienen de proveedores, transporte, bienes y servicios adquiridos, representan más del 70 % del total de emisiones. Esto significa que los equipos de compras están en una posición única para generar un impacto real.

Pero para actuar de manera efectiva, necesitas visibilidad. La contabilidad de carbono ofrece a los líderes de compras un marco para medir y gestionar las emisiones a lo largo de la cadena de valor. Sin ella, estás navegando a ciegas.

De Gasto a Estrategia

Tradicionalmente, los equipos de compras se han centrado en el costo, la calidad y la entrega. Pero ahora, el carbono ha surgido como una nueva métrica de compra. Al integrar los datos de carbono en la selección de proveedores, la negociación de contratos y las estrategias de categorías, el área de compras puede impulsar tanto la acción climática como el valor empresarial.

Algunos ejemplos incluyen:

  • Suministro bajo en Carbono: Dar preferencia a proveedores con menores emisiones por producto o servicio.
  • Palancas contractuales: Incorporar objetivos de reducción de carbono en los acuerdos con los proveedores.
  • Descarbonización a nivel de categoría: Rediseñar las estrategias de aprovisionamiento basándose en materiales, logística o modelos de servicio con menor impacto ambiental.

Cómo se ve lo bueno

Las organizaciones líderes están pasando de estimaciones generales a datos específicos de proveedores. Eso significa ir más allá de los promedios del sector para entender:

  • ¿Qué emisiones están incorporadas en un producto o servicio en particular?
  • ¿Qué planes de reducción están en marcha?
  • ¿Qué tan confiables son los datos?

Este cambio requiere mejores herramientas, una colaboración más estrecha con los proveedores y una alineación entre los equipos de compras, sostenibilidad y finanzas.

Cómo Empezar

Si recién empiezas a integrar la contabilidad de carbono en compras, aquí tienes algunos pasos prácticos:

  1. Mapea tu gasto: Identifica los puntos críticos de carbono en tu cadena de suministro.
  2. Involucra a los proveedores: Inicia la conversación, muchos ya estarán en ese camino.
  3. Utiliza marcos de referencia creíbles: Alinea con estándares como el Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol) y la Cadena de Suministro del CDP (Carbon Disclosure Project).
  4. Invierte en herramientas: Las plataformas digitales facilitan la recopilación, el análisis y la elaboración de informes de datos, y ayudan a garantizar la precisión necesaria para soportar un escrutinio riguroso.
  5. Prioriza las áreas de mayor impacto: Enfoca los esfuerzos donde las emisiones y las reducciones potenciales sean mayores.

Más allá del cumplimiento

Las regulaciones se están endureciendo. Desde la CSRD en Europa hasta las propuestas de divulgación climática de la SEC en Estados Unidos, la transparencia sobre las emisiones de Alcance 3 se está volviendo obligatoria. Pero los líderes de compras con visión de futuro no solo persiguen el cumplimiento, sino que también utilizan la contabilidad de carbono para construir cadenas de suministro resilientes y preparadas para el futuro. Compras tiene la clave. La contabilidad de carbono es la forma de activarla.

Descubre cómo Achilles ayuda a las organizaciones a recopilar, analizar, reportar y reducir emisiones con Contabilidad de Carbono de Achilles.

Explora el software Contabilidad de Carbono Achilles 

← Información sectorial
clouds in the sky with mountains in the background

Recibe información valiosa en tu bandeja de entrada cada mes

Suscribir