Cómo integrar los valores medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en e...
Los valores medioambientales, sociales y de gobernanza, conocidos también como…
La cumbre de Naciones Unidas sobre el cambio climático COP26 celebrada en Glasgow ha centrado la atención de los Gobiernos, empresas y público en general, de manera aún más intensa si cabe, en la necesidad de tomar medidas drásticas para frenar el calentamiento global, un sentimiento de urgencia que ya era sobradamente conocido. Los científicos afirman que es necesario reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 45 % de aquí a 2030 para que la temperatura del planeta no supere los 1,5 grados, pero la ONU ha advertido de que estas aumentarán en un 16 % si los Gobiernos siguen ciñéndose a los planes actuales. Para la población en general, el cambio climático ha pasado de ser algo abstracto a una amenaza tangible, con más olas de calor, tormentas e inundaciones. Para los Gobiernos, el mejor recurso para acelerar la reducción de carbono es establecer objetivos más estrictos para las empresas, y que estas controlen su propio impacto. En este sentido, los requisitos en cuanto a la medición y la elaboración de informes de emisiones ya alcanzan a las medianas empresas, además de las grandes. Por su parte, los inversores institucionales y los gestores de fondos también presionan a las corporaciones para que hagan públicos sus planes para reducir drásticamente su huella de carbono y den a conocer sus indicadores ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
¿Pero hasta qué punto están preparadas las empresas para la transición a una economía de cero carbono neto? ¿En qué punto se encuentran sus planes y qué recursos dedican a la sostenibilidad y a las cuestiones ASG?
La Encuesta de prioridades de sostenibilidad que realizamos en septiembre de 2021, y en la que participaron 2185 empresas, compradores y proveedores, nos da algunas respuestas. Por ejemplo, nos ofrece una perspectiva clara de las estrategias y los compromisos de las empresas en materia de gestión de la sostenibilidad y reducción de carbono, además de las oportunidades y los desafíos a los que se enfrentan.
Fields marked with * are mandatory.